Se ha publicado en el expansión estos días un brillante artículo de Salvador Ruiz Gallud, Director General de la Agencia Tributaria (AEAT), desde agosto de 2001 hasta abril de 2004, por el que critica “la excesiva resiliencia del crédito público puede matar la gallina de los huevos de oro;
Es decir, acabar con la vida de empresas en otro caso viables, cuya actividad, muchas veces extinguida al ejecutarse las deudas tributarias y de Seguridad Social, podría seguir generando rentas susceptibles de imposición en el futuro” . desde Getup Canarias estamos de acuerdo con este planteamiento del exdirector de la AEAT, la Administración estatal en la modificación de la Ley concursal, lo que va a conseguir, no es más que el “pan para hoy (y poco) y hambre para mañana”. La administración prefiere cerrar empresas hoy cobrando muy poco de la deuda (las empresas hoy estan exhaustas) que hacer tabula rasa y esperar a cobrar en el futuro como le indica la poco sospechosa Directiva de Europea 1023/2019.
De la misma Forma Ruiz Gallud asegura “y en lo relacionado a la Ley de Segunda oportunidad, es absurdo que en la regulación del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (mecanismo de segunda oportunidad) se prevea la exención de las deudas tributarias y de Seguridad Social en sólo 1.000 euros por cada uno de esos conceptos”. Es decir, que en la nueva regulación en tramite que se espera aprobar antes del verano, se reduce la actual la capacidad de librarse de las deudas de la administracion que como mínimo podría llegar al 50%, en contra del claro espíritu de la directiva 1023/2019. Getup Canarias entiende que aun Europa tendrá que pronunciarse sobre la norma que se pretende aprobar porque esta parte de la modificación de la ley va claramente en contra del espíritu de la Directiva que pretende dar la oportunidad a cualquiera a empezar de cero y no privilegiar a unos acreedores sobre otros.
Fuente: Resumen de articulo de prensa: expansión 20.04.2022